Paralizado el proyecto de Meta sobre el entrenamiento de la IA con datos de sus usuarios

índice

Aplazado el lanzamiento de la IA de Meta

Meta Platforms, Inc., anteriormente conocida como Facebook, Inc., es una empresa estadounidense de tecnología y redes sociales fundada por Mark Zuckerberg. Es conocida por su plataforma de redes sociales Facebook, así como por Instagram, WhatsApp y Messenger. En 2021, la empresa cambió su nombre a Meta para reflejar su enfoque en construir el «metaverso», un espacio virtual compartido.
En cuanto a la situación reciente de Meta y su inteligencia artificial (IA) en Europa:
♦️ Regulación y Privacidad: La Unión Europea ha sido muy estricta en cuanto a la regulación de datos y la privacidad, implementando leyes como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR). Estas leyes imponen fuertes restricciones y requisitos sobre cómo las empresas pueden recopilar, almacenar y utilizar los datos personales de los usuarios.
♦️ Multas y Sanciones: Meta ha enfrentado varias sanciones en Europa debido a violaciones de privacidad.
♦️ Desafíos Legales: Recientemente, Meta ha enfrentado desafíos legales específicos relacionados con sus sistemas de IA, incluyendo la forma en que se utilizan los datos de los usuarios para entrenar algoritmos y personalizar contenido.
♦️ Cambios en las Políticas: Para cumplir con las regulaciones europeas y mitigar riesgos legales, Meta ha tenido que ajustar sus políticas y prácticas, especialmente en relación con la IA y la privacidad de los datos. Esto incluye cambios en la forma en que recopilan el consentimiento de los usuarios, gestionan los datos y explican sus procesos de IA.
♦️ Futuro de la IA de Meta en Europa: El futuro de la IA de Meta en Europa sigue siendo incierto, ya que depende de cómo la empresa se adapte a las regulaciones en constante evolución y las demandas de privacidad de los usuarios europeos. La empresa debe equilibrar la innovación en IA con el cumplimiento de estrictas normativas de privacidad y protección de datos.

Meta anunció hace unos días que ha puesto en pausa el entrenamiento de su IA con datos de sus usuarios en Europa tras una solicitud del regulador de privacidad de Irlanda, donde la empresa tiene su centro de operaciones internacionales.

La Comisión Irlandesa de Protección de Datos ha celebrado la decisión de Meta de pausar sus planes para entrenar su modelo de lenguaje de gran tamaño usando contenido público compartido por adultos en Facebook e Instagram en la Unión Europea.

La compañia Meta ha expresado su decepción por el paso dado por la DPC, argumentando que ya se había incorporado las exigencias de los reguladores y que las autoridades de protección de datos estaban avisadas desde marzo 2024.

Meta también ha hecho público que están muy seguros de que su método cumple con las leyes y regulaciones europeas. Al mismo tiempo Meta ha reafirmado su compromiso de llevar su IA a Europa.

Lista Stop Publicidad
Lista Stop Publicidad

Próximo lanzamiento de un nuevo sistema de exclusión publicitaria   «Lista Stop Publicidad«, un nuevo sistema de exclusión publicitaria ofrecido por la Asociación Española para la

LEER MÁS »